Presentación de Paulina Rivero Weber . El nombre de Friedrich Nietzsche va asociado con un rompimiento; nos remite de inmediato a pensamientos abismales que parecen fracturar toda una tradición filosófica. De todos sus pensamientos, quizá el más terrible sea el que se refiere a la muerte de la verdad, de la cual habla este filósofo en más de un texto. Lasa consecuencias de esta idea abarcan todos los órdenes: si no hay verdad alguna, la arbitrariedad puede tomar las riendas tanto de nuestros pensamientos como de nuestras acciones. A pesar de ello, uno de los textos que aquí presentamos se titula, paradójicamente Sobre el pathos de la verdad: ¿cómo es que el filósofo de la muerte de la verdad se declara un apasionado de la misma? En la respuesta a esta aparente paradoja radica la comprensión del pensamiento de Friedrich Nietzsche.