On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS TALLERES EN EDUCACION INFANTIL: ESPACIOS DE CRECIMIENTO de BATTISTA QUINTO, BORGHI
LOS TALLERES EN EDUCACION INFANTIL: ESPACIOS DE CRECIMIENTO

Autore
BATTISTA QUINTO, BORGHI
Editor
GRAO
Isbn
9788478274123
Fecha pub.
2005
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 24,30

Los talleres como estrategia metodológica tienen mucho que ver con la escuela infantil porque garantizan la posibilidad de hacer cosas a las niñas y los niños y, al mismo tiempo, reflexionar sobre qué están haciendo. El taller es un lugar especializado donde se desarrollan actividades meditadas. En los talleres es posible curiosear, probar una y otra vez, concentrarse, explorar, buscar soluciones, actuar con calma, sin la obsesión de obtener un resultado a toda costa. Los talleres son espacios de crecimiento en el que niñas y niños aprenden divirtiéndose y jugando. Con este libro Battista Q. Borghi, pedagogo de dilatada experiencia en las escuelas infantiles italianas, compañero de Sergio Neri y director de la revista electrónica www.infantiae.org, pretende ayudar a maestras y maestros de educación infantil a afrontar problemas habituales del día a día en la escuela. Su finalidad es promover reflexiones y sugerencias que tengan una repercusión inmediata en la acción cotidiana de maestras y maestros. En este sentido, el libro está organizado en dos partes: en la primera se abordan los fundamentos pedagógicos, metodológicos y didácticos y en la segunda, eminentemente práctica, se proponen materiales, actividades y talleres para una eficaz programación didáctica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios