On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EFICIENCIA EN LAS ENTIDADES ASEGURADORAS ESPAÑOLAS Y ESTRATEGIA C OMPETITIVA: UN ENFOQUE CONTRACTUAL de AZOFRA PALENZUELA, VALENTIN
EFICIENCIA EN LAS ENTIDADES ASEGURADORAS ESPAÑOLAS Y ESTRATEGIA C OMPETITIVA: UN ENFOQUE CONTRACTUAL

Autore
AZOFRA PALENZUELA, VALENTIN
Editor
Septem Ediciones
Isbn
9788495687388
Fecha pub.
2003
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 28,01

En la última década el sector asegurador español ha experimentado una profunda transformación. Los cambios en las costumbres de los ciudadanos, más preocupados por la jubilación y por los seguros de vida; un mayor nivel cultural de los mismos y una mayor utilización de la publicidad por parte de las compañías aseguradoras han facilitado un cambio en el comportamiento del consumidor que tiende a ser más receptivo a los productos aseguradores como verdadera alternativa a otros productos financieros y de riesgo. Todos estos aspectos ponen de manifiesto la importancia del sector asegurador español en el sistema financiero y la creciente competencia entre la banca y los seguros. En este contexto, el libro que presentamos trata de analizar las entidades aseguradoras desde un novedoso enfoque contractual. La coexistencia en el sector de sociedades anónimas, con diversas composiciones accionariales, y mutuas, nos motivaron a profundizar en estas formas jurídicas y en los diferentes problemas a los que se enfrentan en sus relaciones contractuales -dirección, propietarios, asegurados y la forma de comercializar sus productos- conscientes de que estas diferencias deberían ser la base para determinar la estrategia a seguir por las mismas en su búsqueda de la eficiencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios