On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIDACTICA CRITICA Y COMUNICACION de GIMENO LORENTE, PAZ
DIDACTICA CRITICA Y COMUNICACION

Autore
GIMENO LORENTE, PAZ
Editor
OCTAEDRO
Isbn
9788480637237
Fecha pub.
2009
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 18,80

Este libro es un texto para aquellos profesores críticos que busquen razones y argumentos para fundamentar otra forma de entender su labor docente y la tarea de la escuela. Parte de la consideración de que los profesores son unos intelectuales que trabajan con valores simbólicos, culturales y, por tanto, su labor no puede ser considerada una mera correa transmisora de conocimientos. Un profesor necesita ser consciente de la trascendencia social de su tarea: debe saber que su trabajo puede incidir de forma crítica o acrítica sobre la sociedad en la que actúa como docente. Por eso, en este texto, la autora ha pretendido conectar la reflexión teórica con la práctica cotidiana, pues el profesor construye su acción práctica según sean sus valores. Aquí se propone la construcción de una práctica docente desde los principios de la Teoría Crítica, con el objetivo de enseñar a los alumnos a pensar críticamente, con libertad: “sólo aquellos pensamientos que proporcionen libertad a los sujetos para vivir y para pensar por sí mismos, sin imposiciones (ni de partido, ni de religión, ni de cultura, ni de nación, etc.,), sólo ésos podrán ser considerados válidos y, por tanto, el procedimiento será someter a todas las ideologías a la criba de la crítica para aceptar sólo aquellos planteamientos que mejoren la justicia social para todos”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios