On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONFESIONES DE UNA VIEJA DAMA INDIGNA de TUSQUETS, ESTHER
CONFESIONES DE UNA VIEJA DAMA INDIGNA

Autore
TUSQUETS, ESTHER
Editor
Bruguera
Isbn
9788402421067
Fecha pub.
2009
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 19,50

Continuación de Habíamos ganado la Guerra . En este libro, Esther Tusquets narraba su vida desde la infancia hasta el fin de sus estudios universitarios; es decir, desde la guerra civil (nació en el 36) hasta los años 60, cuando ella acaba sus estudios universitarios. En Confesiones de una vieja indigna , narra su vida desde que termina los estudios universitario y empieza con su labor editorial hasta ahora mismo, cuando la autora tiene 73 años, Los años en que inicia su función editorial, creando editorial Lumen, coinciden con la llamada gauche divine barcelonesa (grupo cultural en el que se mezclaban arquitectos -Oscar Tusquets, Oriol Bohigas, Jordi Garcés, Cirici Pellicer-, editores jóvenes -Jorge Herralde, Beatriz de Moura- y no tan jóvenes -Carlos Barral, Josep M. Castellet-, poetas -Jaime Gil de Biedma., Carlos Barral-, cineastas de la escuela de Barcelona, periodistas, pintores, etc) y un movimiento cultural y progresista que se opone a la dictadura franquista. Tusquets habla de los autores que conoce y edita (Vargas Llosa, Pablo Neruda, Ana María Matute, Julio Cortázar, Quino, . . . ), la expansión de que empezó como pequeña editorial y el paso de la misma (Lumen) a una multinacional (Randomhouesa Mondadori) cuyas reglas del juego eran otras y acabaron por eliminarla de Lumen. Habla de sus relaciones amorosas, de sus padres, de sus hijos, del envejecer, con la pasmante sinceridad habitual en la autora, hablando de los aspectos positivos y negativos no ya de la personalidad de sus padres o amantes sino de sus propios hijos. Esther Tusquets, a lo largo demuchos años, decía en privado: Acabaré siendo una vieja dama indigna, haré lo que quiere y diré todo lo que pienso. Este es el sentido del libro: la vieja dama indigna dice lo que piensa de todo y de todas las personas (famosas y no famosas) a las que da cabida en estas memorias.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios