On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AUTOGESTION Y ANARCOSINDICALISMO EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA de MINTZ, FRANK
AUTOGESTION Y ANARCOSINDICALISMO EN LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA

Autore
MINTZ, FRANK
Editor
TERRAMAR EDICIONES
Isbn
9789871523030
Fecha pub.
2009
Clasificación
II Republica y Guerra Civil Española
Precio
€ 13,00

Millones de tarbajadores controlaban las fábricas y cosechaban y cuidaban los campos, transformando la economía de consumo capitalista en una economía de guerra, a pesar del sabotaje de los burgueses republicanos. Trabajadores en plena revolución, con sus contradicciones, sus discusiones, que sabían que ya no querían sufrir más, que trataban de conseguir una nueva vida, con el rechazo, de antemano y por experiencia, de la aprobación automática a sus dirigentes, porque en tales circunstancias no es más que el arma de los traidores que desean desarmar al pueblo y restablecer la policía que protegerá sus propiedades. La Revolución sólo puede ser juzgada de acuerdo con un criterio: la situación de los trabajadores, el nivel de vida y el poder de los mismos. Y fue únicamente en España donde los propios trabajadores tuvieron bastante lucidez y fuerza, gracias a la formación anarcosindicalista, como para concretar en el ámbito de al economía su ideal de emancipación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios