On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS LABERINTOS DE LA VIOLENCIA de GLOCER FIORINI, LETICIA
LOS LABERINTOS DE LA VIOLENCIA

Autore
GLOCER FIORINI, LETICIA
Editor
LUGAR EDITORIAL
Isbn
9789508923035
Fecha pub.
2008
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 26,00

Expresiones de violencia con diferentes presentaciones forman parte de la historia de la humanidad. Las espirales de violencia histórico-social expresadas en las problemáticas de las grandes guerras mundiales, la Shoah, los genocidios del siglo XX, las guerras étnicas y religiosas, las torturas, las depuraciones étnicas, las violaciones colectivas, las desapariciones de personas, el terrorismo, forman parte de las multiplicidades en que se organiza la violencia. Asistimos a nuevas e inéditas formas de violencia, expresiones de un sadismo y un odio devastadores, que son la muestra de un severo colapso ético además de un eclipse de ciertos ideales. Se puede constatar que no hay un discurso simple sobre la violencia. Es muy difícil definirla porque se trata de un término que implica otros como poder, dominio, destructividad, crueldad, con los que tiene íntimas relaciones pero que no son homologables entre sí. Esto supone analizar las diversas formas en que se transforma a los cuerpos en superfluos, en que las subjetividades son anuladas y las personas consideradas prescindibles. Implica preguntarse hasta qué punto es posible representar lo impensable, lo sinsentido, lo inhablable y cuál sería el papel de la memoria y de las historizaciones al respecto. Este cuarto título de la Colección Intersecciones de la Asociación Psicoanalítica Argentina hace foco en estas cuestiones, centrales para las ciencias humanas y, en nuestro caso, para el psicoanálisis. Se trata de analizar los fenómenos de violencia que impregnan los lazos sociales, sus efectos en las subjetividades así como sus fuentes y genealogías.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios