On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CUENTOS EN EL EXILIO de MONTOYA, VICTOR
CUENTOS EN EL EXILIO

Autore
MONTOYA, VICTOR
Editor
BAILE DEL SOL
Isbn
9788496687714
Fecha pub.
2008
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 13,52

  Víctor Montoya Como en toda ceración literaria que sufre transformaciones esenciales en su construcción, girando en la dimensión de los signos y los símbolos que cubren los temas profundos del ser humano, Cuentos en el Exilio constituye un regio ejemplo de la vitalidad y la desmesura imaginativa de la literatura latinoamericana contemporánea. Víctor Montoya, con la fuerza en el arte narrativo y la experiencia en el oficio escritural, condensa imágenes y situaciones en contraste, que generan una visión sintética de hechos y sucesos tanto individuales como colectivos. Y una de sus excelencias radica en optar por la vía del arte en general, como posibilidad de superar el dolor de lo inmanente que asfixia en la repetición en lo mismo. En el discurso literario se capta de inmediato el refugio lenitivo del sueño. Y es por este medio que alcanza la ubicación de las fuerzas ocultas que producen el poder destructor y la forma de vencerlos. La represión tendrá su fin y para ello, como lo transmite el autor, seguirá la lucha por la libertad como la de los héroes en sus cuentos, donde, por citar un caso, el legendario Che Guevara es retratado desde una percepción introspectiva, haciendo que el discurso acepte la «segunda muerte», como compromiso con la libertad, la cual se detecta como elemento virtual en este inquietante trabajo literario.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios