On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CURSO DE PROBATICA JUDICIAL de MUÑOZ SABATE, LUIS
CURSO DE PROBATICA JUDICIAL

Autore
MUÑOZ SABATE, LUIS
Editor
La Ley-Actualidad
Isbn
9788481263039
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho procesal
Precio
€ 25,00

Esta obra representa la definitiva consolidación de un pensamiento originalmente creativo en torno a la prueba de los hechos en el proceso judicial. Tema que ya despertó hace varios años la atención del autor con su famosa Técnica Probatoria, auténtico best-seller en su época (9 reediciones) y que se ha ido desarrollando y perfeccionando empíricamente con los materiales extraídos de infinidad de casos judiciales contemplados desde un ángulo o perspectiva puramente factual, inédita en nuestra literatura jurídica, y desde la cual resulta más accesible dar una respuesta a la eterna cuestión ¿cómo se prueba esto? Pero si algo de particular tiene esta obra en comparación con las demás que paulatinamente de la mano del autor han ido urdiendo el poco hollado tejido de la probática, es el modo sistemático y metodológico con el que se ofrecen definiciones, ideas, herramientas y ejemplos que igual sirven para ser depositados en un curso académico que en el despacho de un abogado, el estrado de un juez o fiscal, en el laboratorio de la policía científica o la oficina de un detective. Al libro que le precede, publicado también por esta Editorial (Summa Probática, año 2008) que consiste en una muy práctica exposición resolutiva y por orden alfabético de inacabables temas de prueba, le faltaba una sólida explicación operativa de porqué fue posible y sigue siendo posible un arte probatorio que se pueda exponer y razonar científicamente superando los aspectos procedimentales que el autor contempla como estrictamente residuales y no pocas veces entorpecedores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios