On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DAÑOS COLATERALES (XVI PREMIO CIUDAD DE CORDOBA RICARDO MOLINA) de INFANTE, JOSE
DAÑOS COLATERALES (XVI PREMIO CIUDAD DE CORDOBA RICARDO MOLINA)

Autore
INFANTE, JOSE
Editor
EDICIONES HIPERION, S.L.
Isbn
9788475179414
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 8,00

José Infante (Málaga, 1946). Poeta, periodista, escritor. Durante casi cuarenta años -desde 1974 a 2007- ejerció el periodismo en Televisión Española, en especial sobre temas culturales, históricos y artísticos. Ganó el Premio Adonais de Poesía en 1971 con su libro Elegía y No. Entre sus libros más destacados están Uranio 2000. Poemas del Caos, La nieve de su mano, El artificio de la eternidad, El don de lo invisible, Lo que queda del aire, La arena rota, La casa vacía, Días sin música, y las recopilaciones: Poesía 1968- 1989, Sin orden ni concierto, Elegías y meditaciones, etc. También ha publicado una amplia obra en prosa: ensayo, novela, aforismo, de la que podemos destacar; ¿Reinará Felipe VI? La última oportunidad de los Borbones, Autobiografía del desconsuelo, La nada, el mito, la palabra, Bornoy, imágenes para un fin de siglo, Victoria Eugenia de Battenberg, un amor traicionado y La musa oculta de Goya. Una sonrisa que esconde una tragedia.  Daños colaterales incluye la primera incursión de su autor en la expresión poética popular de su tierra, Andalucía. Cien canciones de muerte, de amor y de ausencia, es una investigación en las posibilidades temáticas y expresivas del cancionero tradicional andaluz.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios