On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TECTONICA Nº 14 (2002): ACUSTICA de VV.AA.
TECTONICA Nº 14 (2002): ACUSTICA

Autore
VV.AA.
Editor
REVISTAS
Isbn
2910008681317
Fecha pub.
2002
Clasificación
Teoria y Critica de la Arquitectura
Precio
€ 23,50

Introducción a la acústica arquitectónicaFundamentos físicos. Acondicionamiento. Aislamiento La intención de este artículo es la de transmitir unas nociones generales que permitan comprender los conceptos básicos de la acústica y, a partir de ellos, poder profundizar en aquellos aspectos más relacionados con el mundo de la arquitectura: el acondicionamiento acústico y el aislamiento acústico. En la elaboración de la parte dedicada a aislamiento, Julián Domínguez Huerta, arquitecto con una dilatada experiencia en temas de acústica, nos ha proporcionado su inestimable ayuda y experiencia. La arquitectura del sonido Francesc Daumal i DomènechLa arquitectura del sonidoLos arquitectos parecen haber olvidado la capacidad del sonido para caracterizar el espacio. En este artículo, Francesc Daumal i Domènech, doctor arquitecto especialista en Arquitectura Acústica, da un amplio repaso a las claves de los problemas de aislamiento y acondicionamiento acústico que deben contemplarse tanto en proyectos de edificación como de urbanismo; y además nos recuerda que la arquitectura también se escucha y que tenemos a nuestra disposición mecanismos que nos permiten modelar sonido y silencio. Teatro Auditorio de Guadalajara El Teatro Auditorio de Guadalajara es en sí mismo una representación teatral, en él se juega con lo que parece ser pero no es. Los trazos dibujados sobre el pesado muro de hormigón lo transforman en un telón que, una vez traspasado, nos introduce en un sorprendente vestíbulo, un vestíbulo que transmite la sensación de estar en un espacio exterior, en el que se confunden lugares de estancia y recorridos y se diluye la jerarquía entre espacios servidores y servidos. Teatro-auditorio Ciudad de León Dos piezas independientes enfrentan dos problemas distintos: una caja muda para el auditorio y una fachada tridimensional para la sala de exposiciones. Nada en el volumen del auditorio, neutro y geométrico, deja adivinar el sorpr


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios