On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NUEVA FRONTERA DEL OBJETO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: PUENTES, P ARQUES, PERFUMES,SENDEROS Y EMBALAJES de VV.AA.
NUEVA FRONTERA DEL OBJETO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: PUENTES, P ARQUES, PERFUMES,SENDEROS Y EMBALAJES

Autore
VV.AA.
Editor
EDITORIAL REUS SA
Isbn
9788429015294
Fecha pub.
2008
Clasificación
Derecho de la propiedad intelectual y artística
Precio
€ 20,00

Hasta dónde llegan los límites del objeto de la propiedad intelectual? ¿Puede la propiedad intelectual amparar bajo su manto cualesquiera creaciones artísticas que revistan originalidad suficiente? El presente trabajo no pretende realizar un análisis exhaustivo del objeto de la propiedad intelectual, sino únicamente poner de relieve la existencia de nuevos casos que, por determinadas circunstancias, revelan la elasticidad con la que los órganos jurisdiccionales interpretan el artículo 10 de nuestro TRLPI y los artículos similares existentes en la normativa de los países de nuestra esfera cultural. Los supuestos examinados: puentes, parques, jardines, perfumes, senderos y embalajes que, obviamente, no agotan el elenco de casos cuestionables, han sido seleccionados por el interés que está planteando su encaje dentro del objeto de la propiedad intelectual y por haber despertado amplio debate no sólo entre los juristas, sino, sobre todo, en los ciudadanos que disfrutan cotidianamente de dichas obras ajenos a las controversias que se ciernen sobre las mismas. Este trabajo trata, en definitiva, de plantear interrogantes sobre el objeto, sobre qué debe ser protegible, sobre cómo el arte quiere acercarse al Derecho para obtener el cobijo del monopolio normativo y, finalmente, cómo dichas cuestiones tienen reflejo en la esfera judicial española y de los países de nuestro entorno. Los autores, Luis A. Anguita Villanueva y Héctor S. Ayllón Santiago, son profesionales dedicados al mundo del Derecho de la cultura desde hace años, tanto en materia de propiedad intelectual como de patrimonio histórico y artístico. En la actualidad, Luis A. Anguita es profesor en la Universidad Complutense de Madrid y Héctor S. Ayllón es abogado de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE). Son autores de diversas monografías y artículos en esta materia y han impartido conferencias al respecto en España, Francia, Estados Unidos, Japón, China, Finlandia, Bulgaria y Rumanía.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios