On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEOLOGIA DEL TERCER MUNDO de VV.AA.
TEOLOGIA DEL TERCER MUNDO

Autore
VV.AA.
Editor
Promoción Popular Cristiana
Isbn
9788428820790
Fecha pub.
2008
Clasificación
Teologia
Precio
€ 15,00

  Juan Antonio Estrada , José María Castillo , Juan Masiá Clavel , Jon Sobrino , Julio Lois , Juan José Tamayo-Acosta , Joaquín García Roca , Felicísimo Martínez Díez , Trinidad León , María Eugenia Rueda , María El XXVII Curso de la Cátedra de Teología Contemporánea del C. M. U. Chaminade, patrocinado por la Fundación SM, estuvo dedicado a las Teologías del Tercer Mundo. Gran parte de las conferencias se centraron en la teología latinoamericana, recogiendo sus orígenes y características (García Roca) , el concepto de Dios, como Dios de los pobres (Trinidad León); su cristología (Castillo), eclesiología (Estrada) y espiritualidad (Mª José Arana), sus perspectivas (Tamayo), sus limitaciones y las críticas recibidas (Galindo), así como sus relaciones con el Magisterio eclesiástico (Lois). Desde un punto de vista metodológico, se abordaron también las relaciones entre salvación y liberación (Mª Eugenia Rueda), entre liberación y evangelización (Felicísimo Martínez) y su ?principio y fundamento?: Dios, pobres y liberación (Sobrino). El ciclo se completó con la presentación de las teologías de liberación africanas (Carmen Márquez) y asiáticas (Masiá). El curso tenía como objetivo informar, hacer balance y actualizar unas perspectivas ricas y, al menos en parte, desconocidas del pensamiento teológico católico de hoy día.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios