Después de Giselle ofrece una visión apasionada y al mismo tiempo cuidadosamente reflexiva sobre el arte y la estética del ballet. En el punto de inflexión: la cima de la expresión del ballet clásico y romántico por excelencia: Giselle, tomado aquí como referencia para analizar lo que será el devenir de la danza en los próximos años. George Balanchine, William Forsythe, Pina Bausch, Alicia Alonso , son algunas de las grandes figuras abordadas a través de críticas, ensayos y entrevistas. Pero también buena parte de la contemporaneidad más acuciante: Tamara Rojo, Lucía Lacarra, Carlos Acosta, entre muchos otros.