On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REHABILITACION EN LA HEMIPLEJIA, ATAXIA, TRAUMATISMOS CRANEOENCEF ALICOS Y EN LAS INVOLUCIONES DEL ANCIANO: ENTRENAMIENTO DE LA INDEPENCENCIA EN TERAPIA OCUPACIONAL (2ª ED.) de CHAPINAL JIMENEZ, ALICIA
REHABILITACION EN LA HEMIPLEJIA, ATAXIA, TRAUMATISMOS CRANEOENCEF ALICOS Y EN LAS INVOLUCIONES DEL ANCIANO: ENTRENAMIENTO DE LA INDEPENCENCIA EN TERAPIA OCUPACIONAL (2ª ED.)

Autore
CHAPINAL JIMENEZ, ALICIA
Editor
Masson
Isbn
9788445815243
Clasificación
Fisioterapia
Precio
€ 45,80

Esta segunda edición del libro de la terapeuta ocupacional, Alicia Chapinal , ha ampliado su contenido con un capítulo dedicado a los problemas atáxicos de diferentes causas. Las patologías de origen neurológico están en continuo incremento a medida que aumenta la edad de la población y la incidencia de traumatismos por accidentes. Por ello, la sociedad demanda mayor atención y actuación sobre los individuos con estas patologías tanto involutivas como secundarias a procesos vasculares, traumáticos, tumorales, tóxicos o genéticos. El libro, en su segunda edición, es una contribución excepcional de la autora, en palabras del prolonguista, con un número de consejos y pautas de tratamiento para lograr un óptimo entrenamiento en técnicas de recuperación e independencia a pacientes agudos, crónicos y ancianos invalidados. Es un libro que se concreta en la actuación terapéutica con el enfermo neurológico de manera clara y sencilla. Es útil no sólo para alumnos y profesionales de la terapia ocupacional, y para otros terapeutas de la salud que vean a enfermos neurológicos, sino también para cuidadores y familiares de estos pacientes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios