On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DESPUES DE DOHA: LA AGENDA EMERGENTE DEL SISTEMA DE COMERCIO INTE RNACIONAL de BOUZAS, ROBERTO
DESPUES DE DOHA: LA AGENDA EMERGENTE DEL SISTEMA DE COMERCIO INTE RNACIONAL

Autore
BOUZAS, ROBERTO
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788497684590
Clasificación
Derecho internacional
Precio
€ 45,00

El sistema multilateral del comercio atraviesa una situación compleja, como lo refleja la creciente dificultad para alcanzar acuerdos satisfactorios para todos los participantes y la emergencia de nuevos espacios de negociación y creación de normas internacionales. En este libro, escrito por autores de reconocida trayectoria académica y delatada experiencia práctica, se abordan tres temas clave de la agenda del comercio internacional: la difícil relación entre discriminación y multilateralismo, algunos temas emergentes de la agenda comercial internacional y las políticas más apropiadas para que los países en desarrollo se beneficien de su integración en la economía mundial. A pesar de la diversidad de enfoques que aparecen en la obra, todos los trabajos coinciden en un aspecto central; los desafíos actuales del sistema comercial internacional no hallarán una respuesta adecuada en las simples lógicas del mercado o del poder. Discriminación y multilateralismo: Una convivencia problemática. Los acuerdos preferenciales y la OMC: Una perspectiva política, legal e institucional. Acuerdos comerciales regionales y cooperación económica global. Una perspectiva sobre el regionalismo y el multilateralismo desde la región Asia-Pacifico. Los acuerdos prefenciales de comercio Nort-Sur: ¿Cuánto progreso ha habido en temas sensibles para el Norte? La utilización de reglas comerciales como mecanismo de ayuda al desarrollo: costos y beneficios del régimen de la OMC para los países en desarrollo. ¿Una historia de dos soledades? La convención de la UNESCO sobre diversidad cultural y el Derecho de la OMC. El régimen internacional de inversiones: Un statu quo problemático y un futuro incierto. Comercio, inversión y fragmentación del mercado global: ¿Se está quedando atrás América Latina? Evaluando la conexión entre pobreza y comercio en América Latina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios