On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



KARL MARX Y LA TRADICION DEL PENSAMIENTO POLITICO OCCIDENTAL SEGU IDO DE REFLEXIONES SOBRE LA REVOLUCION HUNGARA de ARENDT, HANNAH
KARL MARX Y LA TRADICION DEL PENSAMIENTO POLITICO OCCIDENTAL SEGU IDO DE REFLEXIONES SOBRE LA REVOLUCION HUNGARA

Autore
ARENDT, HANNAH
Editor
ENCUENTRO EDICIONES, S.A.
Isbn
9788474908923
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 18,00

Karl Marx y la tradición del pensamiento político occidental fue escrito en un momento crucial de la biografía intelectual de arendt, y en él se perfila por primera vez la tesis fundamental de la autora de que la obra de Marx suponía la conclusión y cierre de la tradición de filosofía política cuyo origen se remontaba a la obra de platón. Con este escrito, inédito hasta fechas muy recientes, se proponía completar su obra los orígenes del totalitarismo examinando en profundidad el marxismo como el único elemento ideológico que, a su parecer, conectaba la terrible novedad totalitaria con el cauce de la tradición de pensamiento político de occidente. Por ello, nuestra edición incluye asimismo reflexiones sobre la revolución húngara, escrito en la misma época. Este estudio sobre los acontecimientos revolucionarios en Hungría en 1956 se convirtió en el capítulo decimocuarto y último de la segunda edición norteamericana de los orígenes del totalitarismo, pero este capítulo nunca fue incluido en las traducciones españolas de la obra. La arendt más libre y lúcida, más ecuánime y menos comprometida ideológicamente, se expresa con singular intensidad en estas páginas. Todo el que quiera comprender la evolución política del siglo XX y del presente no puede obviar la lectura de este libro.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios