On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ESTATUTO DEL EMPLEADO PUBLICO Y LA MODERNIZACION DE LA ADMINIS TRACION LOCAL de ALVAREZ FERNANDEZ, MONICA
EL ESTATUTO DEL EMPLEADO PUBLICO Y LA MODERNIZACION DE LA ADMINIS TRACION LOCAL

Autore
ALVAREZ FERNANDEZ, MONICA
Editor
EDICIONES TREA, S.L.
Isbn
9788497043410
Clasificación
Derecho administrativo
Precio
€ 18,00

La decimotercera edición del Seminario sobre Gestión Pública Local se centró en el análisis de los aspectos más relevantes del nuevo Estatuto del Empleado Público y en el impacto que dicha norma tiene sobre las políticas de gestión de los profesionales que trabajan en la Administración pública. El nuevo Estatuto recoge una serie de novedades, tales como la carrera profesional de los empleados públicos, la evaluación del desempeño, el rol de los directivos públicos, la negociación colectiva y los sistemas de selección y provisión de puestos, entre otros, que se transforman en instrumentos para la modernización de las administraciones públicas en general, y para el desarrollo personal y profesional de los empleados públicos en particular. Las conferencias, coloquios y talleres habidos en este seminario, que se celebró en la Ciudad de la Cultura de Gijón, entre el 25 y el 27 de abril del 2007 bajo el título El Estatuto del Empleado Público y la modernización de la Administración local , fueron los siguientes: «El Estatuto del Empleado Público como factor de modernización de las administraciones públicas» (Francisco Longo), «Los directivos públicos» (Rafael Jiménez), «La gestión participativa y los empleados públicos» (Julio Lacuerda, Miguel Vicente Segarra, Antonio Merino, Joaquim Brugué), «Los cambios más novedosos del Estatuto del Empleado Público» (Ana María Clavo), «La evaluación del desempeño como nuevo reto de la función pública» (Santiago D. Quijano, Ángel Luis Cabal, Senén Casal, Mikel Gorriti), «Los modelos de recursos humanos y las TIC como herramientas de apoyo: intercambio de experiencias» (Domingo Laborda, Jesús Marqueta, Fernando Porto, Juan D. Villoslada, Ángel Luis Cabal), «Competencias y responsabilidades de los directivos públicos locales» (Albert Galofré, Antonio Ar


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios