On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE LA PSICODELIA A LA CULTURA ENTEOGENICA de AGUIRRE , JOSE CARLOS
DE LA PSICODELIA A LA CULTURA ENTEOGENICA

Autore
AGUIRRE , JOSE CARLOS
Editor
EDICIONES AMARGORD
Isbn
9788487302596
Clasificación
Antropologia social y cultural
Precio
€ 1200,00

De la misma manera que la “nueva cultura enteogénica” supone cierta maduración respecto de la psicodelia de los sesenta el final del trayecto sólo puede ofrecer la recepción integrada de las sustancias visionarias; precisamente por ser las propias contradicciones emergentes las que animen a la solución de las mismas. Lo contrario, es decir, la paralización de tal proceso sólo podría ser viable desde intereses muy específicos y desde colosales concentraciones de poder. Y en esas estamos gracias a las llamadas políticas prohibicionistas. El hecho de que un determinado proceso en curso, necesariamente, tenga ámbitos de problematicidad no supone que la mejor solución sea tachar la presencia de los diversos psicoactivos en nuestra sociedad bloqueando su recepción integrada y posibles usos. Las mejores soluciones al problema de las sustancias psicoactivas, con seguridad, vendrán de políticas pragmáticas como la llamada “política de reducción de riesgos” o de modelos como el holandés y no de la llamada por Antonio Escohotado inquisición farmacrática ni del furor prohibicionista. En este sentido es importante considerar cómo las buenas políticas saben atender a los propios equilibrios de los procesos sabiéndolos alentar. Saber rescatar la prudencia y la moderación, exiliar el furor intervencionista que desgrana la prohibición y dejar ser a las propias dinámicas, orientándolas y estimulándolas, acaso sea la mejor receta para dejar atrás en la historia las ya cuatro décadas de políticas sobre drogas instaladas en el más absoluto fracaso.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios