On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SINDROMES DOLOROSOS COMPRENSION NERVIOSA: ESQUEMAS DOLOR NEUROPAT ICO de MARQUEZ INFANTES, CELEDONIO
SINDROMES DOLOROSOS COMPRENSION NERVIOSA: ESQUEMAS DOLOR NEUROPAT ICO

Autore
MARQUEZ INFANTES, CELEDONIO
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497512589
Clasificación
Neurología
Precio
€ 3176,00

Esta monografía de la serie Esquemas en dolor neuropático trata sobre los síndromes dolorosos por compresión nerviosa, que constituyen un motivo de consulta frecuente en las consultas especializadas y en las de atención primaria. En esta obra se abordan de forma esquemática las definiciones, la fisiopatología, la clínica, el diagnóstico y el tratamiento de los síndromes más habituales en la práctica clínica diaria en los que el síntoma fundamental y el motivo de consulta es el dolor, y cuya causa es la compresión o el atrapamiento de los axones periféricos desde la raíz espinal a los troncos nerviosos. Estos conceptos se expondrán de forma general, y se ampliarán aquellos síndromes que se consideran de mayor relevancia clínica, especialmente debido a su frecuencia. En primer lugar, se exponen las radiculopatías lumbosacras y cervicales por compresión. También se abordarán los síndromes dolorosos por compresión de los plexos. En el extenso grupo de neuropatías periféricas por atrapamiento se han incluido aquellas en las que el dolor es la manifestación fundamental del cuadro clínico y que se presentan o sospechan con mayor frecuencia. También se proponen los métodos de diagnóstico y tratamiento adecuados. Finalmente se abarca el síndrome del dolor regional complejo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios