On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA FERIA DEL CRIMEN de VV.AA.
LA FERIA DEL CRIMEN

Autore
VV.AA.
Editor
Ediciones Lengua de Trapo
Isbn
9788483810063
Clasificación
Narrativa policiaca y de intriga/Novela negra
Precio
€ 19,50

La narrativa negro-criminal ha sido durante mucho tiempo denostada por la crítica a la vez que apoyada sin reservas por un gran número de lectores que encontraban en estas historias los ingredientes básicos de la buena literatura: personajes inolvidables, tensión narrativa, intriga... Ahora que el género ha alcanzado el reconocimiento de la crítica, sin perder su puesto privilegiado en el favor del público, Lengua de Trapo se ha propuesto reunir en este volumen algunos de los relatos más interesantes de la última hornada del indiscutible referente de la literatura policial europea: la narrativa negra francesa. «La feria del crimen reúne dieciocho cuentos publicados entre 1980 («El discurso del método») y 2006 («Tolerancia cero»), y pretende reflejar la gran variedad de temáticas y vertientes del género negro francés durante ese periodo. El año 1980 coincide a grandes rasgos con las últimas obras de Jean-Patrick Manchette y la primera hornada de autores que este bautizaría con la etiqueta néo-polar. Frédéric H. Fajardie, Hervé Jaouen, Didier Daeninckx, Jean-Francois Vilar, Jean-Bernard Pouy, Marc Villard, Patrick Raynal, Thierry Jonquet..., vienen a confirmar, en efecto, que la renovación emprendida unos años antes por el propio Manchette —entre otros— ha encontrado continuadores» (del prólogo de José Luis Sánchez-Silva).


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios