On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ENTRE SANTOS, CUMBIAS Y PIQUETES: LAS CULTURAS POPULARES EN LA AR GENTINA RECIENTE de VV.AA.
ENTRE SANTOS, CUMBIAS Y PIQUETES: LAS CULTURAS POPULARES EN LA AR GENTINA RECIENTE

Autore
VV.AA.
Editor
Biblos
Isbn
9789507865427
Clasificación
Estudios sociologicos
Precio
€ 17,40

A esta altura no es muy novedoso señalar que en los últimos treinta años la estructura social argentina sufrió una serie de cambios que afectaron desfavorablemente a los sectores de menores ingresos, produciendo a veces descenso social o cese de las expectativas de ascenso. Pero de la caída en términos estructurales de estos sectores de la población no puede deducirse su pasividad; no debe inferirse que éstos acataron inertes su destino de pauperización y marginalidad, ni que esto fue lo único que les aconteció. En pleno proceso de descenso y precarización fueron múltiples las respuestas que en diversos planos (político, pero también artístico, familiar, religioso, etc.) articularan los sectores populares, en parte como estrategias de adaptación y resistencia a un contexto de carencias, pero también aprovechando el espectro de posibilidades que les abría la disponibilidad de recursos novedosos, aun en un contexto de restricciones relativas. Porque a la vez que las clases populares perdieron, en términos absolutos, el acceso a un estándar de vida del que tradicionalmente habían disfrutado, ganaron algunos recursos que ponían a su alcance el mismo proceso de transformaciones que en otros sentidos los perjudicaba. Nuevos dispositivos tecnológicos que se hacían accesibles por su abaratamiento, pero también recursos culturales que emergían de los múltiples sincretismos que surgían de un mundo cada vez más interconectado y de la propia creatividad de quienes debían generar nuevos estilos de vida. Así, este libro reúne un conjunto de autores y artículos que a partir de diversas ópticas y objetos intentan registrar, al menos en parte, este complejo y por momentos paradójico sistema de transformaciones. La diversidad de respuestas y de estudios podría dar la sensación de que la diversificación del campo de las culturas populares ha dado lugar a fragmentos inconmensurables entre sí. Sin embargo, aquí se pretende también argumen


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios