On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE LA GEOMETRIA LEGAL-ESTATAL AL REDESCUBRIMIENTO DEL DERECHO Y D E LA POLITICA de VV.AA.
DE LA GEOMETRIA LEGAL-ESTATAL AL REDESCUBRIMIENTO DEL DERECHO Y D E LA POLITICA

Autore
VV.AA.
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788497683424
Clasificación
Derecho. Historia y estudios
Precio
€ 30,00

Francesco Gentile , catedrático y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Padua , es uno de los maestros contemporáneos de la filosofía jurídica y política. Bien conocido en España, donde se ha publicado su El ordenamiento jurídico entre la virtualidad y la realidad (Marcial Pons, 2001), desde hace más de un decenio es miembro de honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. con motivo de su septuagésimo cumpleaños, un grupo de amigos y discípulos le han ofrecido este volumen, que inaugura la serie maior de la colección Prudentia iuris y que contiene veinticinco ensayos en castellano e italiano. Los autores repasan las claves de la obra del maestro patavino, centrada en la superación de la geometría legal y la razón de Estado a través de la recuperación del derecho natural y la inteligencia política clásicas. INDICE: Francesco Gentile: vida y obra. Estudios en honor de Francesco Gentile. Metafísica y virtualidad del ordenamiento jurídico: Kelsen y Luhmann. Las aporías de la democracia como forma de Estado. ¿Qué es juzgar? La ,,comunidad política como limitación del poder en la obra de Francesco Gentile. El bien común político. El ordenamiento jurídico más allá de la geometría legal. La desmitificación del Estado. El principio de subsidiariedad. Ley natural y conciencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios