On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS DERECHOS HUMANOS: DESDE LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICO-JURIDICA A LA ACTITUD POSTMODERNA (2ª ED.) de FARIÑAS DULCE, MARIA JOSE
LOS DERECHOS HUMANOS: DESDE LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICO-JURIDICA A LA ACTITUD POSTMODERNA (2ª ED.)

Autore
FARIÑAS DULCE, MARIA JOSE
Editor
DYKINSON S.L.
Isbn
9788497728903
Clasificación
Derechos humanos
Precio
€ 10,00

La autora muestra en la obra algunas de las líneas de investigación científica de la perspectiva sociológico-jurídica de los derechos humanos, las cuales coinciden en la mayoría de los casos con líneas de investigación de otras perspectivas de conocimiento de los mismos. Pero en el caso de la perspectiva sociológico-jurídica —como veremos— no sólo se trata de añadir una dimensión cognoscitiva más, sino de replantear críticamente muchos de los pilares básicos sobre los que se ha construido, hasta ahora, la concepción «moderna» de los derechos humanos, y llegar a reconstruir una concepción renovada, más realista, contextual y plural de los mismos; porque los derechos humanos no son sólo un ideal o una ilusión ilustrada, sino que son el fruto de lo que en la realidad social y normativa se hace con éllos. Por todo esto, como intenta demostrar a lo largo de este trabajo, la realización efectiva o la puesta en práctica de los derechos humanos será el elemento central en la búsqueda de una renovada construcción teórica de los mismos, la cual debería dar cuenta satisfactoriamente tanto de la pluralidad social y cultural, como de la necesidad de insertar la «acción» en el conocimiento racional-especulativo de los derechos humanos. A dicha concepción renovada, finalmente, se la podría calificar como «actitud postmoderna» ante los derechos humanos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios