On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CABALLERO DE LAS BOTAS AZULES de CASTRO, ROSALIA DE
EL CABALLERO DE LAS BOTAS AZULES

Autore
CASTRO, ROSALIA DE
Editor
SOTELO BALNCO EDICIONS
Isbn
9788478244972
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 22,00

Rosalía crea una obra diferente, una obra que pone de manifiesto tanto la hipocresía social como la decrepitud de la literatura de su época. El lector advierte el afán innovador de la autora desde el inicio, ya que la obra parte de un prólogo nada convencional, el cual, además de dar ciertas claves anteriores a la historia (el origen del fabuloso duque de la Gloria), constituye un ensayo literario dialogado, a modo de escena dramática, en el que se defiende la novedad y la originalidad, al mismo tiempo que se desprecian las obras inspiradas en la decadente estética romántica y clasicista. A continuación, aparecen 24 capítulos a modo de escenas fragmentadas, sin otra unión que la figura del protagonista. Dichas escenas constituyen un auténtico cuadro de costumbres por el que el duque de la Gloria, representante de la justicia moral, irá burlándose de los vicios, de las modas, de la educación..., de la vida, en general, de las damas de la alta sociedad y de las señoritas de la burguesía; mientras que exaltará la vida sencilla de la gente honrada y humilde, representada por Mariquilla y Melchor. Asimismo, a través del protagonista, también encontramos una constante crítica literaria, dirigida tanto a obras como a editores y lectores. Pero estos ataques convergerán en la mayor mofa de todas, la que se produce durante la cena en casa del señor de la Albuérniga, donde todos los invitados quedarán burlados y humillados, y donde la crítica satírica literaria adquirirá, claramente, tintes quijotescos, culminando, en el último capítulo, con la entrega al pueblo madrileño del esperado libro de los libros, un minúsculo ejemplar de tres pulgadas. Por otro lado, la crítica literaria también se da a lo largo de la obra a partir de parodias de temas y motivos románticos, propios de las novelas folletinescas de la época, quedando reducidos a la degradación del tópico. Este es el caso, por ejemplo, del cementerio, lugar idealizado por Mariquita.
Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios