On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FONS JORDI ARQUER: CORRESPONDENCIA (1939-1981) de TERMES, JOSEP
FONS JORDI ARQUER: CORRESPONDENCIA (1939-1981)

Autore
TERMES, JOSEP
Editor
AFERS
Isbn
9788495916296
Clasificación
Historia de Cataluña
Precio
€ 19,00

Al Archivo del Centre d’Estudis Històrics Internacionals del Pavelló de la República , entre los cientos de cajas de materiales de la colección que Jordi Arquer (Barcelona, 1907-Perpiñán, 1981) recogió a lo largo de su vida, destacan más de treinta cajas que contienen la correspondencia mantenida por él desde 1939 hasta 1976, aunque murió el 1981. Son miles de cartas y cientos de corresponsales los que se guardan. Los temas son siempre los mismos: la guerra, el exilio, el movimiento obrero, el socialismo y el comunismo, y el futuro de Cataluña. Ahora, presentamos una breve selección de un centenar (104 exactamente, incluidas las cuatro de George Orwell ) para dar a conocer el interés del personaje y del fondo archivístico. Arquer fue un bibliófilo, investigador de los hechos y de los hombres de la guerra y el comunismo. Todo ello, en resumen, hace de sus papeles una pieza clave sobre los temas del comunismo, a Cataluña y fuera de ella. Hay que considerar provisional la selección ahora presentada, como una cata. Los miles de cartas acumuladas demandan un largo y paciente trabajo de archivo, que el día que se realicé dará como resultado centanares de apasionantes páginas, si se quiere con opiniones subjetivas y caprichosas, sobre Cataluña y las izquierdas sociales. El trabajo de selección, las notas y la introducción han sidfoo prapradas por el profesor Josep Términos y Ardèvol.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios