On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LIMPIEZA HEPATICA Y DE LA VESICULA de MORITZ, ANDREAS
LIMPIEZA HEPATICA Y DE LA VESICULA

Autore
MORITZ, ANDREAS
Editor
EDICIONES OBELISCO, S.A.
Isbn
9788497772951
Clasificación
Naturopatía. Medicina natural
Precio
€ 13,25

Veinte millones de norteamericanos sufren anualmente ataques provocados por cálculo biliares. Las cifras europeas no desmienten la gravedad del problema. En muchos casos, el tratamiento simplemente consiste en operar la vesícula, pero este enfoque, orientado simplemente a los síntomas, no elimina la causa de la enfermedad -los cálculos biliares que congestionan el hígado-, y en muchos casos, símplemente prepara el camino a problemas más graves. la mayoría de los adultos que habitan el mundo industrial y, especialmente, aquellos que sufren de alguna enfermedad crónica, como enfermedades coronarias, artritis, esclerosis múltiple, cáncer o diabetes, tienen cientos, si no miles, de cálculos biliares, que bloquean los conductos biliares de su hígado. El libro propone una lúcida explicación de las causas de los cáculos biliares en el hígado y la vesícula, y por qué estas piedras pueden ser las responsdables de las enfermedades más comunes que nos aquejan en el mundo actual. Ofrece al lector los conocimientos necesarios para reconocer las piedras, y da las instrucciones hágalo-usted-mismo necesarias para expulsarlas en la comodidas de su casa y sin dolor alguno.también presenta de manera clara las reglas para evitar la formación de nuevos cálculos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios