On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA RELIGION Y LA TEORIA SOCIAL: UNA PERSPECTIVA MATERIALISTA de TURNER, BRYAN S.
LA RELIGION Y LA TEORIA SOCIAL: UNA PERSPECTIVA MATERIALISTA

Autore
TURNER, BRYAN S.
Editor
F.C.E.
Isbn
9789681629617
Clasificación
Diccionarios de religiones
Precio
€ 11,80

Inspirado en principios de la analítica foucaultiana y ante los límites de un inevitable reduccionismo, Bryan S. Turner considera la religión como un fenómeno sumamente complejo: en su inmanencia es y ha sido hasta ahora nuestro principal vínculo con lo trascendente a la vez que un lazo institucional a partir de la reproducción económica y humana. Cuerpo, familia y propiedad, socialmente consideradas, son tres instancias que nos permiten apreciar tanto la importancia esencial de la religión como su naturaleza simbólica, profundamente arraigada en la conducta del hombre. Esta obra se propone una aproximación diversa al fenómeno religioso y su relación con el medio social y las ciencias que estudian a las comunidades humanas. Su lectura nos ofrece una amplia y erudita reseña en torno a los logros alcanzados por la sociología de la religión, particularmente a través de Durkheim y Weber, un estudio de los diversos discursos críticos -Engels, Nietzsche, Freud, Marcuse- acerca de la muerte de Dios y la crisis de la religión, además de un estudio histórico comparativo de las religiones abrahámicas -judaísmo, cristianismo. El autor nos expone aquí sus reflexiones sobre temas afines en capítulos como Individualismo, capitalismo y religión, Religión como control social, La religión y la legitimidad política, ¿Qué es la religión?, todos lo cuales constituyen verdaderos ensayos independientes


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios