On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BREVE HISTORIA DEL CONCILIO VATICANO II de ALBERIGO, GIUSEPPE
BREVE HISTORIA DEL CONCILIO VATICANO II

Autore
ALBERIGO, GIUSEPPE
Editor
EDICIONES SIGUEME, S.A.
Isbn
9788430115791
Clasificación
Cristianismo
Precio
€ 14,00

Desde que el 25 de enero de 1959 el recién elegido Papa con el nombre de Juan XXIII anunció a un pequeño grupo la convocatoria de un concilio universal, prácticamente nadie imaginaba que llegaría a ser uno de los acontecimientos capitales de la historia del siglo XX. El anciano Papa de 77 años tuvo claro desde el principio la necesidad de incorporar la Iglesia católica a la modernidad. Para ello resultaba imprescindible romper con inercias, renovar estructuras y favorecer un clima de diálogo entre los católicos, los cristianos y los hombres de buena voluntad. Para sorpresa de todos, tal utopía se puso en marcha inexorablemente. El concilio, iniciado en 1962 y concluido en 1965, tuvo cuatro periodos de sesiones, cientos de reuniones de muy distinto nivel, miles de diálogos y encuentros, más de dos mil participantes en el aula y varios miles de peritos, colaboradores y periodistas fuera de ella. Nunca antes los medios de comunicación habían seguido tan de cerca un acontecimiento de estas características ni su cobertura había sido planetaria. Cuando el 8 de diciembre de 1965 se clausuraba solemnemente el concilio en la basílica de San Pedro, ya nada iba a ser igual. Iglesia, sociedad, política y cultura habían sido tocadas, en mayor o menor medida, por un acontecimiento renovador. La narración de su historia tiene mucho de crónica, pero también de biografías y hechos aparentemente insignificantes sin los cuales no es posible entender el mundo de nuestros días.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios