Desde el comienzo de la humanidad, el arte siempre ha acompa帽ado al hombre. El arte es un fen贸meno complej铆simo, y de una manera o de otra, se ha tratado de comprenderlo, aunque reconociendo, expresa o t谩citamente, que por su car谩cter enigm谩tico escapa, en definitiva, a todo intento de intelecci贸n, quedando 茅ste reducido a una aproximaci贸n.El pensamiento contempor谩neo no ha podido permanecer indiferente a la exigencia de saber a qu茅 atenerse sobre el arte, entre otras razones porque 茅ste, m谩s que nunca, est谩 presente en todas las dimensiones de la vida humana. Y uno de los enfoques provisto de mayor eficacia es el filos贸fico. Son bastantes los fil贸sofos que en nuestro tiempo se han ocupado del arte. El autor de este libro ha elegido a tres: Ortega, Heidegger y Adorno. La elecci贸n es acertad铆sima, porque estos tres pensadores ocupan un lugar relevante en el mundo cultural, sobrepasando los reducidos l铆mites del campo filos贸fico. Hace un estudio detallado de sus respectivas concepciones del arte, que son tan diferentes, por lo que no solo expone la peculiaridad de cada uno, sino que tambien hace comparaciones, iluminando as铆 el alcance de cada posici贸n. Y no se limita a exponer exclusivamente lo que esos fil贸sofos dijeron sobre el arte, algo que por si mismo ser铆a ya una contribuci贸n importante. Sit煤a las ideas art铆sticas de cada uno en el contexto de sus concepciones filos贸ficas fundamentales, mostrando c贸mo surgen desde 茅stas, quedando as铆 filos贸ficamente fundamentadas.
