En 1982 un periodista, Chuck Roes, copi贸 a m谩quina el gui贸n de Casabalanc y lo titul贸 Every body comes to Rick麓s, lo envi贸 a 217 agentes literarios norteamericanos. El resultado, que se public贸 en American film es triste y escandaloso: de los 217 agentes, s贸lo 85 leyeron el texto (la mayor铆a lo devolvi贸 sin leerlo); 33 reconocieron el gui贸n original; 38 lo rechazaron, 8 creyeron que se parec铆a a Casablanca.; 3 opinaron que se pod铆a vender y 1 pens贸 que se pod铆a convertir en novela.Es realmente m谩gico que habiendo intervenido cinco autores en el gui贸n original la obra tenga unidad. Probablemente la direcci贸n y la producci贸n son las responsables de que los 24 fotogramas por segundo recojan la acci贸n, los sue帽os y los sentimientos de ILSA y Rick en blanco y negro.En Siempre tendremos Par铆s se ha dado continuidad a una historia de extra帽o final, que la mayor铆a juzga insatisfactorio. Se retoma la historia donde la dej贸 Michael Curtiz tratando de que los protagonistas se comporten de acuerdo con su destino sin dejar de ser ellos mismos.La Resistencia, la guerra, los bombardeos, el clima en que se vivieron aquellos a帽os decisivos se recoge en esta novela, ademas de los avatares y amores de cuatro criaturas indefensas.Tambi茅n se ha dedicado especial cuidado a bucear en el pasado de los protagonistas que sin duda por falta de metraje no expuso Curtiz en su obra.Siempre tendremos Par铆s es una obra negro sobre blanco que tiene como objetivo fundamental entretener.
