On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CALPE: PARADIGMA EDITORIAL (1918-1925) de SANCHEZ-VIGIL, JUAN MIGUEL
CALPE: PARADIGMA EDITORIAL (1918-1925)

Autore
SANCHEZ-VIGIL, JUAN MIGUEL
Editor
EDICIONES TREA, S.L.
Isbn
9788497041958
Clasificación
Industria del libro
Precio
€ 45,00

En la Edad de Plata de la cultura española, CALPE (Compañía Anónima de Librería, Publicaciones y Ediciones) fue un referente para los intelectuales. Entre junio de 1918 y diciembre 1925, fecha en la que se fusionó con Espasa, editora de la magna Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana , conformó un estatus que abarcó todo el proceso editorial, desde la selección de originales hasta su comercialización en la Casa del Libro, además de abrir una nueva vía de intercambio cultural con América desde la delegación de Buenos Aires. El fundador de la editorial fue el empresario Nicolás María de Urgoiti, cuya mayor inteligencia fue elegir a José Ortega y Gasset como director editorial, quien además de dirigir los títulos de ensayo y la Biblioteca de Ideas Fundamentales del Siglo XX, se rodeó de científicos e intelectuales de renombre con la misión de desarrollar secciones específicas: Manuel García Morente y Luis Bello Trompeta (Literatura), Juan Dantín Cereceda (Geografía y Viajes), José Goyanes, Gustavo R. Lafora, Lorenzo Luzuriaga, Juan Madinaveitia y Gustavo Pittaluga (Medicina), Luis de Hoyos Sainz (Agricultura y Zoología), Lorenzo Luzuriaga (Pedagogía) y Esteban Terradas Illa (Ingeniería y Ciencia). En tan corto periodo de tiempo, CALPE conformó un catálogo extraordinario en calidad y cantidad, compuesto por las míticas colecciones Universal, antecedente de Austral, Contemporánea, Clásicos Castellanos, Los Humoristas y Los Poetas, así como los Libros de Aventuras, Naturaleza, Viajes, Medicina, Ingeniería, Biología y Pedagogía. Para todas ellas escribieron los principales autores del momento. Uno de los proyectos más destacables fue el Diccionario del Español Hablado en Ambos Mundos , dirigido por Ramón Menéndez Pidal, base de la xxv edición del Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española editado en 1925 poco antes de la fusión con Espasa. La obra que el lector tiene en sus manos relata este corta pero apasionante aventura editorial.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios