La visi贸n de la lectura como una simple actividad mec谩nica de reconocimiento visual de palabras ha dado paso a su consideraci贸n como un proceso multidimensional en el que conviven m煤ltiples variables: cognitivas, textuales, sociales, biol贸gicas, ling眉铆sticas. La comprensi贸n lectora es una destreza idiom谩tica resultado de la interacci贸n texto-lector: leer es interpretar, transformar en una representaci贸n mental propia lo que otro ha escrito. Pero la lectura es tambi茅n una destreza social, por tanto, una imprescindible herramienta en nuestra vida profesional... Asumiendo ambas perspectivas, este libro intenta proponer ciertas pautas de interpretaci贸n y uso de algunas de las m谩s importantes formas textuales como garant铆a de eficacia comunicativa y social: textos literarios, period铆sticos, jur铆dico-administrativos, electr贸nicos... acercando al lector a sus caracter铆sticas internas y a su particular organizaci贸n.