On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RECOMENDACIONES PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORN OS MENTALES EN ATENCION PRIMARIA de HIDALGO RODRIGO, ISABEL  SANTOS GOMEZ, JOSE LUIS
RECOMENDACIONES PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORN OS MENTALES EN ATENCION PRIMARIA

Autore
HIDALGO RODRIGO, ISABEL SANTOS GOMEZ, JOSE LUIS
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497511000
Clasificación
Psiquiatría
Precio
€ 42,72

El tratamiento de las enfermedades mentales está en constante evolución gracias a los avances en el terreno de la psicofarmacología, que permiten encontrar cada vez más alternativas terapéuticas para el abordaje de estos trastornos. Esto conlleva la necesidad implícita, por parte del médico, de una permanente actualización de sus conocimientos. Por otro lado, no todas las alternativas terapéuticas tienen una efectividad suficientemente avalada por estudios controlados. Este manual tiene como objetivo facilitar la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas en atención primaria. En la obra se abordan las enfermedades mentales que por su frecuencia, gravedad, o ambas, más interesan al médico de atención primaria. No se han incluido enfermedades para las que no existen tratamientos farmacológicos o para las que éstos son poco eficaces. Sí se incluyen otros problemas de elevada prevalencia, como el insomnio y el tabaquismo. Este manual incluye un total de 13 capítulos, 12 de ellos de clínica psiquiátrica y uno sobre efectos adversos e interacciones más comunes de los psicofármacos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios