On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIDEOJUEGOS, INTERNET Y TELEVISION: COMO EVITAR SUS EFECTOS PERJU DICIALES EN NUESTROS HIJOS de LANIADO, NESSIA  PRIETA, GIANFILIPPO
VIDEOJUEGOS, INTERNET Y TELEVISION: COMO EVITAR SUS EFECTOS PERJU DICIALES EN NUESTROS HIJOS

Autore
LANIADO, NESSIA PRIETA, GIANFILIPPO
Editor
EDICIONES ONIRO, S.A.
Isbn
9788497541922
Clasificación
Psicologia evolutiva y del desarrollo
Precio
€ 10,00

En la actualidad, un número cada vez mayor de niños en edad escolar utilizan el ordenador de manera cotidiana, navegan por internet y dedican largas horas a ver la televisión y a los videojuegos. Frente a la enorme difusión de las nuevas tecnologías, un importante recurso que no carece de problemas, los padres se sienten impotentes. Y como siempre ha ocurrido ante cualquier cambio vertiginoso, para recuperar su influencia algunos optan por asumir actitudes autoritarias y otros se pasan al extremo opuesto y renuncian a aplicar control alguno. Esta práctica guía tiene por objeto ayudar a los padres a reforzar los vínculos afectivos con sus hijos, manifestándoles su apoyo por medio de una actitud comprensiva y una mayor presencia en sus vidas, y les proporciona las herramientas necesarias para: - comprender cómo influyen el ordenador y la televisión en la mente del niño - conocer los peligros potenciales que estos medios implican - intentar que se conviertan en instrumentos para su desarrollo intelectual y emocional, en lugar de potenciar su aislamiento - saber diferenciar entre el enorme material disponible y proponer a sus hijos sólo contenidos de calidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios