Los cuidados paliativos constituyen una de las disciplinas más nobles de la medicina puesto que no sólo se atiendelos aspectos fisicos, sino tambien los psicológicos, sociales y espirituales. Por desgracia, la mayoria de los pacientes oncológicos en situacion terminal son atendidos por equipos escasamente coordinados lo que implica repeticion de información, controversia de opiniones, desorientacion familiar, y en definitiva, incomodidad del enfermo. Dos hechos deben hacernos reflexionar sobre las consecuencias de la mala praxis del paciente teminal: uno que los pacientes terminales van a presentar síntomas somáticos que pueden ser expresión de problemas sociales o conflictos familiares lo que requerirá equipos multidisciplinarios, y otro es el coste económico.