On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA: ARQUITECTURA, ESCULTURA, PINT URA, DIBUJO de VV.AA.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA: ARQUITECTURA, ESCULTURA, PINT URA, DIBUJO

Autore
VV.AA.
Editor
KONEMANN
Isbn
9783829020397
Clasificación
Arte del Renacimiento. Barroco. Neoclásico
Precio
€ 30,02

El Renacimiento italiano se cuenta entre los periodos culturales europeos de mayor esplendor. El presente libro trata de satisfacer, por una parte, la necesidad de condensar una orientación básica en un solo volumen y, por otra, la de documentarla con las más depuradas ilustraciones. La obras de arte constituyen el foco de atención, por lo que la simple apreciación de las misma puede ya transmitir los conocimientos básicos, independientemente del texto. Además, el lector puede vislumbrar una panorámica global del Renacimiento gracias a los variados enfoques y perspectivas con que lo tratan las diversas plumas que firman los textos, orientados a mostrar la inmensa riqueza de sus facetas mediante un análisis de las obras que considera aspectos de la historia del arte y de la cultura: a lo largo de sus líneas, el lector va descubriendo que los avances decisivos, generalmente considerados como caracterí&173;sticos del Renacimiento, ya tuvieron lugar en la Baja Edad Media y, también, cómo se desarrollá el Renacimiento en los géneros artí&173;sticos principales -arquitectura, escultura, pintura y dibujo-, cuáles fueron las circunstancias y quiénes los artistas precursores de los impulsos innovadores más intensos. La interpretación errónea que mitifica el Renacimiento, tal y como se gestó a lo largo del siglo XIX, se va disipando conforme se avanza a lo largo de la obra. Ahora bien, incluso quienes no crean en los milagros culturales ni en las concepciones ideales de una época dorada, pueden reconocer y admirar los logros artísticos de aquel periodo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios