On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION de FERNANDEZ CHRISTLIEB, FATIMA
LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Autore
FERNANDEZ CHRISTLIEB, FATIMA
Editor
PAIDOS
Isbn
9789688534969
Clasificación
Ciencias de la Informacion
Precio
€ 15,00

El asesinato del conductor de televisión Francisco Stanley en junio de 1999 y la escandalosa cobertura de la noticia hecha por las dos principales televisoras de México ocasionó una avalancha de comentarios periodísticos con un común denominador: todos los articulistas coincidían en que el manejo informativo había sido irresponsable; los medios no habían actuado con la responsabilidad que se esperaría de ellos. De esta manera, Fátima Fernández Christlieb se encontró frente a un material de estudio sin paralelo, pues esos artículos, centrados en la cobertura noticiosa del asesinato más que en el crimen mismo, constituyeron una espontánea reflexión colectiva sobre la responsabilidad de los medios de comunicación. Apoyada en el análisis de esos textos y tras un recorrido por la historia de las ideas y del concepto de responsabilidad, la autora dibuja en esta obra un modelo empírico sobre la responsabilidad desde y hacia los medios masivos de comunicación. Más allá del caso Stanley, como se le dio en llamar, los medios se encuentran inmersos en una competencia por el mercado que los empuja a vender y buscar el rating a toda costa, ajenos a cualquier consideración de orden ético. Son un poder económico que actúa sin reglas del juego, navegando en un mar de libertades irrestrictas. Pero estando los medios en el centro de los nuevos fenómenos políticos y sociales, y siendo instrumentos indispensables para la construcción de los espacios públicos del siglo XXI (piénsese tan sólo en la entrada definitiva de la radio y la televisión en los procesos electorales o en la constante presencia de los políticos en los noticieros), es más urgente que nunca una revisión de las reglas y una búsqueda de claridad sobre lo que significa ser responsable en esta materia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios