On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL PSICOANALISIS DESPUES DE FREUD de BLEICHMAR, NORBERTO M.  LEIBERMAN DE BLEICHMAR, CELIA
EL PSICOANALISIS DESPUES DE FREUD

Autore
BLEICHMAR, NORBERTO M. LEIBERMAN DE BLEICHMAR, CELIA
Editor
PAIDOS
Isbn
9789688533511
Clasificación
Psicología profunda. Psicoanálisis
Precio
€ 39,00

Los autores de este libro describen las ideas fundamentales de cada una de las corrientes psicoanalíticas actuales y hacen una discusión crítica de ellas. La lectura del texto ofrece varias posibilidades. Para quienes comienzan a estudiar psicoanálisis, resultará de gran utilidad poder revisar en un solo libro las principales teorías psicoanalíticas. Los capítulos de presentación las explican en sus fundamentos, su ubicación histórica, sus puntos controvertibles y sus aplicaciones técnicas. Los autores persiguen asimismo el propósito de ayudar a poner orden en la confusión que provoca la superposición de tantas ideas y tan variada nomenclatura dentro de la misma disciplina. Para ello señalan las líneas directrices de cada escuela y los problemas que tratan de resolver. Tienen también la intención de proteger a los que se inician en el estudio y la práctica del psicoanálisis de hacer una adhesión indiscriminada o dogmática a una teoría específica sin tener un conocimiento general y una experiencia clínica que respalden su elección. El segundo objetivo está dirigido a quienes ya conocen las teorías psicoanalíticas en sus puntos esenciales o bien a los que están interesados en un estudio crítico y polémico. Serán intrlocutores para compartir las reflexiones sobre qué problemas trata de resolver cada una de las teorías, cuándo ofrece ideas novedosas y cuándo sólo modificaciones semánticas, qué cambios plantea en la manera de entender y ejercer el psicoanálisis, dónde se superponen, complementan o divergen las distintas hipótesis y también qué deficiencias o errores tienen. Por primera vez se presenta una información tan completa que estudie globalmente el estado actual de la teoría y la clínica psicoanalíticas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios