Las representaciones de la juventud en el cine actualmente circulan entre el realismo social y m谩s amargo de Loach o los Dardenne y las comedias de teenagers gamberras (Porkys, American Pie), pasando por visiones m谩s po茅ticas como American Graffiti, Rebeldes o La Ley de la Calle. Pero la imagen de los j贸venes tambi茅n se abre paso entre sitcoms o series normales refinadas y elitistas y productos descaradamente orientados a un consumo r谩pido; entre una publicidad sofisticada y compleja y otra m谩s elemental y directa; entre publicaciones peri贸dicas cuidadas y revistas sin rubor dirigidas a un lector cuya dieta se compone sobre todo de fen贸meno fan; entre todos estos extremos se tejen tambi茅n una serie de estereotipos sobre los j贸venes que funcionan realmente como moldes de esa edad que los devora, aunque, obviamente, tales estereotipos no son absolutamente sint茅ticos, sino que a su vez se fabrican con elementos o componentes extirpados de los j贸venes reales. El presente volumen re煤ne las aportaciones de los autores a la sexta edici贸n de Universo Media, una actividad del Festival Internacional de Cine de Gij贸n.
