On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OBRA LIRICA Y DOMESTICA: POEMAS COMPLETOS de SASTRE, ALFONSO
OBRA LIRICA Y DOMESTICA: POEMAS COMPLETOS

Autore
SASTRE, ALFONSO
Editor
ARGITALETXE HIRU, S.L.
Isbn
9788495786769
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 25,00

Más de una vez se ha dicho que hay un poeta y un narrador y un filósofo llamados todos ellos Alfonso Sastre, y cuya existencia ha sido ocultada y hasta borrada por la notoriedad que, a pesar de todas sus vicisitudes, ha adquirido el dramaturgo del mismo nombre. Hoy nos toca revelar y poner a la luz la existencia de este poeta «lírico y doméstico», como él gusta de llamarse, y lo hacemos de la mejor manera posible, reeditando sus libros de versos, a saber, Balada de Carabanchel y otro poemas celulares (1976), El español al alcance de todos (1978), T.B.O. (1978), y Vida del hombre invisible contada por él mismo (1994), a los que se añade el inédito Residuos urbanos. Queda fuera y completa este conjunto El Evangelio de Drácula, que apareció en 1997 en esta misma casa editorial, en homenaje a la gran novela de Bram Stoker. En realidad, la cronología de estos poemas comienza en 1942, cuando el poeta escribió sus primeras «baladas ingenuas», aún bajo el influjo de poetas tan diferentes y lejanos entre sí como François Villon, Garcilaso de la Vega, Rubén Darío o Francis Jammes y de un cristianismo litúrgico y estético. Mucho más tarde aparecen en su obra las huellas de otros poetas que se movieron en el área del marxismo y a los que pronto amó fervientemente, como César Vallejo y Nazin Hikmet. Lo doméstico y lo político residen en el mismo corazón de su lírica, de manera que en él quedan felizmente desarticuladas las categorías de la preceptiva poética convencional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios