En este poema en prosa, W.G. Sebald ha hecho de su amor a la Naturaleza, pero también de su temor a ella, su tema decisivo: una poética obra maestra del lenguaje, sobre la vida de tres hombres que sintieron dolorosamente, cada uno a su manera, el conflicto entre Hombre y Naturaleza. Del naturales un libro insólito de un escritor que sólo escribió libros insólitos. W.G. Sebald lo subtituló poema rudimentario, creando asà un género que no es poesÃa libre ni prosa poética sino, simplemente, literatura. Sebald no llegó a verlo editado, pero tenÃa las pruebas de imprenta en su correo cuando ocurrió el estúpido accidente que en 2001 acabó con su vida. El libro tiene forma de trÃptico, con sus tres paneles pintados, como dirÃa Sebald, interna y externamente. El primero está dedicado a un pintor bien conocido, Matthaeus o Matthias Grünewald, del que Sebald, manejando los escasos datos históricos que se conservan, construye un retrato convincente aunque no fotográficamente exacto. Grünewald, pintor de santos, crucifixiones, eclipses, pestes y catástrofes, vivió los horrores de un tiempo en que se perseguÃa ya a los judÃos y se sacaban los ojos a los vencidos en las continuas guerras. El segundo es la vida de un botánico, G.W. Steller, que se une a una malhadada expedición rusa de Vitus Behring que quiere descubrir la ruta de Alaska.
