On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS CONTRATOS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION: FORMULARIOS DE CO NTRATOS INFORMATICOS E INTERNET de CARRASCOSA LOPEZ, VALENTIN
LOS CONTRATOS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION: FORMULARIOS DE CO NTRATOS INFORMATICOS E INTERNET

Autore
CARRASCOSA LOPEZ, VALENTIN
Editor
Editorial Comares
Isbn
8484448401
Colección
Nuevo Auriga, 06/07/2004
Clasificación
Derecho informático
Disponibilidad
No disponible
Precio
€ 70,00

La redacción del contrato es ante todo una construcción. Esta construcción tiene como fundamento, de una parte, la interrogación sobre la operación a realizar y de otra parte la necesidad de regular las relaciones contractuales. Como bien lo advierte el profesor Mousseron elaborar un contrato consiste en responder a toda una serie de preguntas. Para lograr esta construcción, es necesario crear ante todo un esquema o plan de la relación contractual deseada. Es así como nosotros proponemos en esta obra una metodología para elaborar un árbol conceptual aplicable a todos los contratos. Esta técnica contractual (es así como llamaremos de manera general nuestra metodología) es una modelización del contrato a geometría variable. Todo jurista tiene las capacidades cognitivas y el conocimiento pragmático para lograr aplicar este método en la redacción de un contrato, en la revisión de un contrato o en la auditoria del contrato. Finalmente, los modelos de contratos propuestos, no son sino eso: modelos, cuya virtud principal es de promover la reflexión, suscitar el interés e incitar la imaginación en la búsqueda de soluciones. Son marcos generales incapaces de aplicación a casos específicos, concretos y adaptados a la práctica contractual, y de los cuales deben estar conscientes y prevenidos los lectores, sean empresarios, clientes, representantes de instituciones o entidades. Los autores se ponen a disposición estos últimos para confrontar sus puntos de vista, recibir sugerencias, criticas o comentarios y mejorar la contribución que ponemos en vuestras manos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios