On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL MODELO SOCIAL EN LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978 de VV.AA.
EL MODELO SOCIAL EN LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978

Autore
VV.AA.
Editor
MINISTERIO DE ASUNTOS SOCIALES
Isbn
9788484171422
Colección

Clasificación
Derecho constitucional
Páginas
528
Precio
€ 30,00

La conmemoración del 25 aniversario de nuestra Carta Magna ha constituido una ocasión inmejorable para examinar con profundidad y rigor el impacto de la Constitución en nuestro sistema, lo que ha dado lugar a un auténtico modelo social desde la perspectiva constitucional. La experiencia resultante de la aplicación de las normas constitucionales durante estos cinco lustros, constituye la base de los 50 estudios y colaboraciones que componen esta publicación. La obra se estructura en torno a nueve bloques temáticos: en primer lugar, un conjunto de artículos de carácter general, relativos a la constitucionalización de las normas laborales y de protección social; en segundo término, se abordan en profundidad diferentes aspectos del sistema normativo de referencia, dando paso en las partes subsiguientes a bloques más específicos que analizan, por este orden, el contenido del contrato de trabajo, los aspectos colectivos y asociativos, la seguridad y salud en el trabajo, la protección social, la intervención administrativa y judicial y las políticas sociolaborales. El libro se cierra con un epílogo integrado por dos colaboraciones en las que se reflexiona, respectivamente, sobre la jurisprudencia constitucional y sobre las nuevas tendencias del Derecho del Trabajo postconstitucional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios