On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AUTORIZACIONES Y LICENCIAS EN TELECOMUNICACIONES: SU REGULACION P RESENTE Y FUTURA de CUETARA, J.M. DE LA  ZAGO, T.  ARIÑO, R.
AUTORIZACIONES Y LICENCIAS EN TELECOMUNICACIONES: SU REGULACION P RESENTE Y FUTURA

Autore
CUETARA, J.M. DE LA ZAGO, T. ARIÑO, R.
Editor
Editorial Comares
Isbn
9788484441273
Clasificación
Derecho administrativo
Precio
€ 27,05

La liberalización de las telecomunicaciones y la apertura de los mercados internacionales han generado en todo el mundo una gran demanda de licencias de operador de telecomunicaciones. Todos los países -España entre ellos- han tenido que construir apresuradamente un régimen de títulos habilitantes adaptado a las telecomunicaciones liberalizadas, régimen cuyos perfiles están siendo depurados en estos momentos. Este libro es el primer intento serio de sistematización de la regulación de las autorizaciones y licencias que se aplican en España al ampara del Derecho Comunitario europeo. En la primera parte del libro, de la Cuétara sitúa las licencias de telecomunicaciones en su contexto, con una clara explicación de las líneas regulatorias convergentes a nivel mundial y de la directiva comunitaria de licencias. La segunda parte presenta el cambio introducido por la Ley General de Telecomunicaciones en el Derecho español y el nuevo régimen de títulos habilitantes que incorpora. Zago estudia en detalle su contenido, conjuntamente con el desarrollo reglamentario posterior, aportando interesantes observaciones criticas y una sistemática digna de elogio. Ariño Sánchez concluye esta sección con un examen del Derecho transitorio recogido en la Ley, fijando su atención en el operador histórico, telefónica. La tercera parte comprende unas reflexiones con las que de la Cuétara lleva al lector a los puntos neurálgicos del sistema, entre ellos, las posibilidades de condicionamiento y mutabilidad de las licencias, y le anticipa el contenido de la nueva regulación que está preparándose en la Unión Europea, con sus efectos previsibles sobre el ordenamiento español. El volumen se cierra con una mini-guía práctica, que incluye una serie de indicaciones básicas destinadas a ayudar a cualquiera que quiera obtener un título para ser operador de telecomunicaciones en España.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios