Dentro de la primera parte se analizan más detenidamente las sociedades anónimas y limitadas; aunque naturalmente, también se destinan capítulos separados para las colectivas, comanditarias, y para analizar los problemas de capacidad y representación, cuando unas u otras se encuentran en situaciones especiales de suspensión de pagos y quiebra, o están sometidas a intervención judicial o administrativa, o en liquidación. También se dedica capítulo independiente a las personas jurídicas extranjeras. La segunda parte contiene 14 capítulos, - desde la perspectiva legal y autonómica- dedicando los primeros, a las asociaciones sometidas al régimen general y a las reguladas con regímenes especiales (religiosas, políticas, sindicales, profesionales, deportivas, agrupaciones de interés económicos, uniones de empresas, etc.).