On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION de VV.AA.
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

Autore
VV.AA.
Editor
NAU LIBRES
Isbn
9788476426219
Clasificación
Psicologia educativa
Precio
€ 20,00

La Serie: Educación Social, en la que es publicado este volumen, nos ha obligado a esforzarnos con el fin de hacer una sociología de toda la educación. Y como actualmente no puede limitarse este proceso a la escuela y al sistema formal, los tres últimos capítulos están dedicados a la educación extraescolar o no formal; es decir, a la educación permanente y continua, y a la conseguida mediante la incorporación del tiempo libre y del ocio al desarrollo perfectivo del ser humano. Hemos atendido, por otra parte, a cuestiones menos presentes en el temario usual, tales como el conocimiento, el lenguaje y el currículum. Vivimos en una sociedad atiborrada de información a través de las nuevas tecnologías y saturada en los últimos años por el uso y abuso de las redes y la digitalización. Nuestro reto es convertir la información en conocimiento, en cuya tarea puede ayudarnos la incorporación del contexto social cognitivo a las ciencias pedagógicas, para saber no sólo qué y cómo conocemos, sino cómo nos determinan el ambiente y las características de nuestra sociedad. El interés por el lenguaje, desde diversas ciencias sociales, es anterior y se amplía el ámbito de estudio ante los nuevos lenguajes audiovisuales y cibernéticos. Se incrementa el número de analfabetos funcionales, porque se considera tales a quienes no hayan entrado en el mundo de los internautas, al menos de forma elemental.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios