On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VITAMINAS Y SALUD: DE LAS ENFERMEDADES CARENCIALES A LAS DEGENERA TIVAS de VARELA MOREIRAS, GREGORIO  ALONSO APERTE, ELENA
VITAMINAS Y SALUD: DE LAS ENFERMEDADES CARENCIALES A LAS DEGENERA TIVAS

Autore
VARELA MOREIRAS, GREGORIO ALONSO APERTE, ELENA
Editor
Fundación BBVA
Isbn
8495163780
Clasificación
Dietética y nutrición
Disponibilidad
No disponible
Precio
€ 20,00

Eds. Gregorio Varela Moreiras y Elena Alonso Aperte. El libro recoge las conclusiones del encuentro organizado por nuestra Fundación en Madrid y Bilbao y cuyo principal objetivo era ofrecer un foro abierto y multidisciplinar de expertos internacionales en el que se debatieran las implicaciones de las vitaminas y su relación con la salud. Al cuidado de la edición científica han estado el Dr. Gregorio Varela Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid, y la doctora Elena Alonso Aperte, Directora del departamento de Fisiología, Morfología y Ciencias de la Alimentación en la Universidad San Pablo-CEU.El periodo denominado como revolución de las vitaminas se extiende a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Su descubrimiento y síntesis como constituyentes esenciales supuso la práctica erradicación de las enfermedades carenciales o deficitarias (como el escorbuto o el raquitismo), particularmente en los países avanzados. Cuando ya se creía conocer todo sobre las vitaminas, en los albores del siglo XXI emergen propiedades de éstas muy diferentes a las originales: la prevención de las enfermedades degenerativas (como las cardiovasculares, el cáncer o las malformaciones congénitas). Estas nuevas funciones, objeto de análisis científico y clínico, despiertan el interés del consumidor, de las industrias farmacéutica y alimentaria, así como de las autoridades sanitarias, por conocer los posibles mecanismos de actuación de las vitaminas. El interés por estas nuevas funciones, estudiadas en profundidad en el libro, es sin duda inestimable en un mundo donde las principales causas de mortalidad son las enfermedades crónico-degenerativas. La preocupación existente por la necesidad de tomar o no suplementos vitamínicos, la importancia de la fortificación alimentaria, así como la problemática de su abuso y la toxicidad derivada, son otros aspectos analizados en el libro.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios