On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA JESUITA: MARY WARD. MUJER REBELDE QUE ROMPIO MOLDES EN LA EURO PA DEL XVII de JAVIERRE, JOSE MARIA
LA JESUITA: MARY WARD. MUJER REBELDE QUE ROMPIO MOLDES EN LA EURO PA DEL XVII

Autore
JAVIERRE, JOSE MARIA
Editor
Libroslibres
Isbn
9788493231590
Colección

Clasificación
Cristianismo
Páginas
658
Precio
€ 23,00

Los guardianes de la ortodoxia gustosamente hubieran quemado a Mary Ward en una hoguera inquisitorial. Galileo, por aquellos años, desarticulaba el planetario moviendo la tierra en torno al sol. Un mismo papa, Urbano VIII, condenó a Galileo y condenó a Mary Ward. Mary Ward, crecida en una familia yorkina empapada de jesuitismo, quiso aprovechar inteligentemente la brecha abierta por Ignacio de Loyola que desparramaba a sus jesuítas hasta cualquier área fuera de los muros tradicionales monásticos. Esta fue la primera mujer cristiana decidida a situar a las monjas fuera de los conventos de clausura donde los varones las tenían encerradas. El amor divino en ella arde como el fuego, no se puede encerrar. Es imposible amar a Dios y no trabajar para extender Su Gloria. Crea equipos de jóvenes cultísimas y las pone al frente de escuelas y de misiones arriesgadas.Defensora de la Iglesia Católica en Inglaterra sufre la persecución anglicana por ayudar a los pobres, a los presos y a los católicos vacilantes en su fe. Pagó cara su osadía. Tras ella, bien a pesar de los jerarcas empeñados en ahogar sus planes, un chorro de monjas en la calle ha contribuido desde la mitad del siglo XVII a capacitar a las féminas para su gran revolución. La misión que emprendió en Inglaterra, hoy día está extendida en los cinco continentes a través del Instituto que fundó.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios