A trav茅s de una aproximaci贸n diferente al fen贸meno de ETA, el autor penetra en el interior de la organizaci贸n terrorista utilizando los documentos de los propios etarras- informes secretos de la organizaci贸n, cartas intercambiadas entre activistas, diarios personales.. muchos de ellos in茅ditos, redactados con un lato grado de sinceridad y espontaneidad- , y se centra en a vida cotidiana de los activistas: sus temores, sus afectos y sus conflictos de convivencia dentro del grupo.